Invertimos en vos, no en tu pitch.
En Exordia Ventures apostamos en founders con visión. Creamos el producto, validamos juntos la idea y acompañamos el camino desde el día cero.
Aplica tu Start-Up
Nos encantaria conocerte!
Phone
123-123-1234
start@exordiaventures.com
Vision
Impulsar a los emprendedores más visionarios de Latinoamérica, construyendo junto a ellos los cimientos tecnológicos y estratégicos de startups con alto potencial.
Imaginamos un futuro donde las startups más influyentes de Latinoamérica no nazcan desde el privilegio, sino desde la convicción. Un ecosistema en el que el talento se encuentre con las condiciones necesarias para crear, crecer y trascender.
Visualizamos una región impulsada por emprendedores que transforman industrias, comunidades y realidades, desde sus primeras líneas de código hasta su consolidación global.
En ese mundo, Exordia es sinónimo de origen, de impulso, de confianza temprana. Un punto de partida para todo lo que está por construirse.
Mision
En Exordia Ventures, nuestra misión es impulsar startups en etapa temprana con alto potencial, eliminando las barreras técnicas y estratégicas que dificultan su despegue.
Buscamos forjar un entorno donde las personas con visión y determinación puedan dar origen a startups transformadoras, sin estar limitadas por el acceso a recursos, conocimiento técnico o redes de poder.
Creemos en una Latinoamérica donde emprender no sea una carrera con barreras de entrada, sino un camino habilitado por la colaboración, la construcción colectiva y la confianza en el talento.
Nuestra misión es encender ese primer impulso: ser el punto de partida donde las ideas se convierten en propósito, y el propósito, en impacto.
Sobre Nosotros
Somos tres emprendedores con experiencias complementarias en finanzas, negocios y tecnología, unidos por una convicción en común: el emprendimiento no debería ser un privilegio.
Venimos de distintos caminos, pero compartimos una visión utópica —y profundamente concreta— del futuro: una Latinoamérica donde el talento no se pierda por falta de acceso, donde las buenas ideas no mueran antes de nacer, y donde emprender sea una posibilidad abierta para todos, no solo para unos pocos.
Así nació Exordia Ventures, como una respuesta al modelo tradicional. Un espacio para construir desde cero junto a quienes se animan, piensan en grande y están dispuestos a desafiar el status quo.
No nos definimos por cuánto capital desplegamos, sino por cuánto valor creamos junto a los fundadores. Apostamos por las personas, no por los powerpoints. Y estamos convencidos de que los próximos grandes cambios en LATAM no vendrán desde arriba, sino desde los primeros pasos que demos con quienes decidan empezar.
Tesis
En Exordia, creemos que las grandes compañías nacen de grandes personas, no solo de ideas. Nuestra tesis se centra en apostar por emprendedores de alto potencial en LATAM, brindándoles las herramientas y el acompañamiento estratégico necesario para transformar problemas reales en startups sostenibles.
¿Qué buscamos?
En Exordia Ventures apostamos por personas antes que ideas. Buscamos emprendedores comprometidos, con visión, mentalidad ejecutora y una comprensión real del problema que quieren resolver. Nos interesa su capacidad, ambición y resiliencia más allá del estado actual de su proyecto.
¿Qué ofrecemos?
Desde nuestro venture studio invertimos recursos, tecnología y acompañamiento estratégico en las primeras etapas. Desarrollamos junto a los founders su producto, validamos mercado y diseñamos las bases para su crecimiento. Además, conectamos con advisors, inversores y aliados para potenciar su recorrido desde el inicio.
¿Cómo funciona nuestro modelo?
Seleccionamos emprendedores en early stage y nos involucramos desde el primer día. Creamos su MVP, validamos su producto y acompañamos su crecimiento hasta estar listos para levantar capital o escalar. Más que inversores, somos socios de construcción y estrategia.
¿Por qué LATAM?
Porque América Latina tiene talento y problemas urgentes, pero carece de recursos y oportunidades en etapas tempranas. Queremos reducir esa brecha, democratizar el acceso a tecnología y construir un ecosistema emprendedor más sólido y accesible para transformar la región.